top of page

Queque de plátano

Ingredientes

Las cantidades son para un molde rectangular pequeño de: 18 x7x6 cm o bien puedes utilizar un molde para 6 muffins medianos.

·       ¾ tz. Harina de avena integral (80) (Se elabora colocando copor de avena integral en
una licuadora o procesadora de alimentos, hasta obtener una harina)
·       ¼ tz. Harina de almendra (21 gr)
·       1 cda. Alulosa, tagatosa, monk fruit o 2 de azúcar mascabado de coco
·       1 cda. Almidón de maíz (7 g)
·       1 cdta. Polvo de hornear (5g)
·       1 cda. Almendras laminadas o en trozos
·       1 cdta canela (2g)
·       1 pizca de sal


·  1 plátano grande maduro (110 g), reservar un trozo de 1 cm para decorar
·       1/3 tz. Yogur natural sin endulzar (80 g)
·       2 cda de leche (30ml)
·       1 cda. Aceite de coco o vegetal de tu preferencia (15ml)
·       ½ cdta vainilla
·       1 Huevo L (57 - 60g)

Preparación

1. En un bowl mezclar las 2 harinas con el polvo de hornear, canela, endulzante y la sal.
2. En otro recipiente cortar en trozos el plátano y molerlos usando un tenedor, no importa si quedan algunos trozos pequeños.
3. Batir el huevo con unas varillas, agregar el puré de plátano, yogur, aceite, vainilla, endulzante y leche, mezclar bien hasta integrar.
4. Añadir las harinas a los ingredientes húmedos usando un colador, posteriormente incorporar usando una paleta con movimientos envolventes.
5. Precalentar el horno a 170 – 180 °C.
6. Preparar el molde con papel mantequilla y verter la mezcla.
7. Decorar con los trozos de plátano, canela y almendras.
8. Hornear de 30 - 40 min, pasado ese tiempo probar con un palillo para asegurarse que está cocinado.
9. Sacar del horno, esperar 5 minutos antes de desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla antes de cortar



Características nutricionales

Sustituir la harina de trigo común por harina de avena le aporta más fibra y nutrientes. La harina de almendra aportará grasas saludables y contribuirá dando un rico sabor al postre y además lo hará más saciante.
La mayor parte del dulzor de este postre proviene de la fructosa del plátano maduro y además se utiliza un endulzante sin calorías.
Es importante recordar que aunque está elaborado con ingredientes más sanos, este sigue siendo un postre, y no es para reemplazar una comida balanceada.

bottom of page